El FNA celebra el Mes del Ahorro impulsando

El FNA celebra el Mes del Ahorro impulsando

el sueño de tener vivienda propia

  • En el marco del Mes del Ahorro, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) invita a todos los colombianos a fortalecer su cultura financiera y a descubrir cómo el ahorro puede convertirse en el primer paso para cumplir el sueño de tener vivienda propia.

Bogotá, D.C., 7 de octubre de 2025. Durante octubre, la entidad resalta la importancia de ahorrar con propósito y reafirma su compromiso con miles de familias que, con disciplina y confianza, avanzan hacia su meta de hogar propio.

Un mes para aprender el valor del ahorro

El Día Mundial del Ahorro se celebra cada 31 de octubre desde 1924, cuando representantes de bancos y economistas de 27 países se reunieron en Milán (Italia) durante el Primer Congreso Internacional del Ahorro promovido por el Instituto Mundial de Cajas de Ahorro (hoy WSBI). Su objetivo fue promover hábitos financieros saludables y recordar a las personas la importancia de guardar parte de sus ingresos para construir un futuro más estable.

Desde entonces, octubre se ha consolidado en el mundo como el Mes del Ahorro, un tiempo para reflexionar sobre la planificación, la educación financiera y la seguridad económica.

 

Ahorrar con propósito: el camino hacia la vivienda

El ahorro voluntario del FNA es una alternativa para quienes no cuentan con cesantías —como trabajadores independientes, informales, emprendedores o colombianos en el exterior—, y desean construir su historial financiero para acceder a un crédito de vivienda en condiciones favorables.

“Nuestro ahorro voluntario es una puerta abierta para miles de colombianos que no tienen un empleo formal, pero sí el sueño de tener casa propia. En el FNA, cada peso ahorrado es una inversión en futuro, estabilidad y bienestar”, afirmó Laura Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro.

 

Ahorro flexible, beneficios reales

Los ahorradores pueden realizar aportes libres y periódicos, sin cobros por manejo ni penalidades por retiro anticipado, con rentabilidad del 2 % efectivo anual sobre el saldo acumulado.

Este esfuerzo se transforma en oportunidades concretas de financiación, con acceso a:

  • Compra de vivienda nueva o usada (hasta el 90 % del valor).
  • Mejoramiento o construcción en sitio propio (hasta el 70 %).
  • Leasing habitacional y compra de cartera.

Ahorro Voluntario Plus: el impulso que acelera el sueño

Para quienes desean alcanzar más rápido su meta, el FNA ofrece el Ahorro Voluntario Plus (AVC Plus). Este mecanismo permite establecer una meta igual o superior al ingreso mensual y realizar aportes en los montos y tiempos que el ahorrador prefiera.

Una vez completada la meta, puede solicitar el estudio de crédito de inmediato, avanzando con agilidad hacia su vivienda. (Los únicos que no pueden solicitar este tipo de ahorro son los independientes que no declaren renta).

Más que ahorro, una cultura de progreso

Durante este Mes del Ahorro, el FNA refuerza su compromiso con la educación financiera, la inclusión y la equidad social. Desde sus programas de ahorro voluntario, la entidad promueve hábitos que fortalecen la autonomía económica y convierten los sueños en hogares reales.

“Ahorrar es creer en el futuro. En el FNA, acompañamos a cada colombiano para que ese futuro tenga dirección, propósito y un techo propio”, añadió la presidenta Roa Zeidán.

Porque en el FNA queremos que pases de sueño a dueño; porque el que casa quiere… ¡con el FNA puede!


Diana Marcela Monroy
Jefe de Prensa FNA