El golf colombiano alcanza nuevas cumbres con la victoria en la ‘Copa Los Andes’

El golf colombiano alcanza nuevas cumbres con la victoria en la ‘Copa Los Andes’
Fruto de un trabajo en equipo a favor de su desarrollo

El desarrollo de un deporte como el golf requiere algo más que talento: necesita compromiso, trabajo conjunto y apoyo real. El título de Colombia en la ‘Copa Los Andes’ 2025 refleja el avance de un proceso que cuenta con el respaldo de Astara, ‘main sponsor’ de la Federación Colombiana de Golf.

Bogotá, agosto de 2025 – Cada victoria internacional es también un reflejo del trabajo silencioso que ocurre antes de salir al campo. El crecimiento del golf en Colombia es prueba de que la inversión en procesos bien estructurados, acompañados por una visión a largo plazo, puede transformar disciplinas y abrir oportunidades reales para nuevos talentos.

El triunfo de Colombia en la ‘Copa Los Andes’ 2025, en Guayaquil, el torneo ‘amateur’ más importante entre los países miembros de la Federación Suramericana de Golf, que pone fin a seis años de espera, confirma el alcance de un proceso deportivo que ha sido cuidadosamente fortalecido en la última década. La selección masculina, bajo la capitanía de Manuel José Merizalde y con el talento de Carlos Ardila, Santiago Rivas, Tomás Restrepo, Jorge Corchuelo y Mateo Payán, conquistó su undécimo título masculino  sudamericano en la historia de este torneo emblemático.

Este nuevo título continental es también una expresión concreta de los procesos que se han fortalecido gracias al respaldo de aliados estratégicos como Astara Colombia, ‘main sponsor’ de la Federación Colombiana de Golf. El acompañamiento sostenido que la compañía ha brindado a la institución rectora del golf nacional durante los últimos cinco años ha permitido consolidar una estructura deportiva integral, capaz de formar, proyectar y posicionar a las selecciones nacionales en el más alto nivel del golf sudamericano.

Este logro responde a una estructura deportiva, a la visión de una Federación comprometida y a la presencia de aliados que han sabido interpretar el potencial del golf como motor de transformación. Entre ellos se destaca Astara Colombia, patrocinador principal, junto a las marcas que representa oficialmente en el país: Dodge, Fiat, Hyundai, Jeep, JMC, Opel, Peugeot, Ram, Volvo y Zeekr.

El acuerdo entre Astara y Federación, renovado este año por quinta vez consecutiva, respalda los procesos de formación de golfistas en todas las categorías —desde júniores hasta séniores—, la participación de los equipos nacionales en torneos internacionales, y la capacitación continua de entrenadores y jueces. Desde esta alianza, la compañía líder en soluciones de movilidad ha buscado conectar generaciones y ampliar el acceso a este deporte que crece de manera constante en Colombia.

Hoy, el país cuenta con más de 24.000 practicantes de golf, de los cuales casi 14.300 están afiliados con hándicap, certificado emitido por la Federación que los clasifica según su nivel. Con este panorama, el compromiso de Astara acompaña el trabajo en la élite del golf nacional, pero también impulsa su masificación y democratización.

Desde la base de la pirámide

En los últimos años, ese respaldo se ha reflejado en múltiples frentes: desde los viajes de las selecciones Colombia a eventos internacionales como los Campeonatos Sudamericanos Juvenil, Prejuvenil y por Equipos, el Mundial Juvenil de Japón 2024, el Mundial por Equipos en Emiratos Árabes Unidos 2023, o el título del profesional Ari Yoel López en la tercera etapa de la RAGA 2023 en Argentina.

Adicionalmente, Astara ha contribuido al crecimiento del golf formativo a través de la Academia Pública de Golf en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá. Esta iniciativa ofrece acceso a niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 15 años a un entrenamiento de alta calidad con tecnología Trackman Range y clases abiertas a precios asequibles. Un modelo de inclusión que busca abrir el deporte a nuevos públicos y territorios.

El respaldo de Astara Colombia es un motor clave para el desarrollo del golf en el país”, afirma Fabio Villamizar Zurek, presidente de Fedegolf. “Gracias a su apoyo hemos podido fortalecer torneos estratégicos del calendario nacional, impulsar procesos formativos en todas las categorías y proyectar a nuestros atletas hacia el alto rendimiento y la competencia internacional. Contar con aliados como Astara nos permite avanzar con solidez hacia una Colombia cada vez más competitiva en el golf suramericano y mundial”, concluye.

Actualmente, la Federación cuenta con 49 clubes afiliados en 16 departamentos del país, y organiza 99 torneos anualmente —53 de ellos directamente operados por la entidad— en categorías como júnior, prejuvenil, juvenil, mid-amateur y sénior, tanto en damas como en caballeros. Desde el semillero hasta los jugadores más experimentados, el sistema asegura oportunidades reales de desarrollo para todos los perfiles.

“Primero queremos felicitar al equipo colombiano por este gran triunfo. Desde Astara Colombia venimos apoyando al golf, deporte que tiene el poder de transformar, que es parte de nuestra cultura y está en progreso constante. Así como desde la movilidad buscamos conectar a las personas y a las culturas, con este respaldo queremos unir a diferentes generaciones y vincularnos con un propósito social”, expresa Andrés Aguirre, country manager de Astara Colombia.

Este compromiso conecta a Astara con valores profundamente arraigados en la identidad del golf: ética, respeto, integridad, excelencia. Según Laura Álvarez, consultora y especialista en mercadeo deportivo, “a las entidades del deporte asociado como las federaciones, la promoción de sus torneos y el respaldo a sus procesos de desarrollo permiten la expansión de su labor social, la formación, la identificación de talentos y el posicionamiento competitivo. Son sinergias que a nivel de negocio, de comunicación y de mercadeo tienen alcance y potencia”.

La alianza entre Astara y Federación impulsa el desarrollo sostenido del golf en Colombia, abriendo nuevas oportunidades gracias al trabajo conjunto de clubes, aliados estratégicos, deportistas, familias y equipos de apoyo. Respaldar el deporte, especialmente en sus etapas formativas y competitivas, es creer con visión en el talento nacional.

Sobre Astara: the Open Mobility Company

Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad.

Con una facturación de 5.000 millones de euros a nivel global en 2024 y un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad con servicios de compra, suscripción y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.

MOVE. IT’S YOUR RIGHT. 

Para más información sobre Astara, puedes visitarwww.astara.com    

Para mayor información:
Pablo de Narváez
El Conserje Marketing de Opinión

pnarvaez@grupoelconserje.com