Un total de 255.000 campesinos lograron crédito en Finagro

Autor: Germán Rene Jimenez

 

 

 

 

 

 (El contenido de esta columna representa la opinión del autor, no la posición de ASB RADIO).

Un total de 255.000 campesinos lograron crédito en Finagro

En el marco de los dos primeros años del Gobierno del presidente Gustavo Petro, el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), que hace parte del Grupo Bicentenario, hizo un balance de inclusión financiera. 

Entre agosto de 2022 y junio de 2024, la banca de desarrollo del campo colombiano desembolsó $56,3 billones en créditos, apalancando proyectos productivos de campesinos, campesinas, pequeños y medianos productores. 

En el mismo periodo, más de 255.000 pequeños productores accedieron por primera vez a un crédito de fomento en condiciones Finagro. 

La presidenta de Finagro, Alexandra Restrepo, manifestó que “el sector agropecuario cuenta con un sistema diferencial para financiarse por fallas de mercado relacionadas con el bajo margen de utilidad de los campesinos, la informalidad, los riesgos biológicos y climáticos, entre otras dificultades que hacen difícil que los campesinos puedan acceder a un crédito. 

Que en los últimos años hayamos logrado la inclusión financiera en condiciones de fomento para más de 255.000 campesinos de ingresos bajos representa un avance histórico en el camino de democratizar el crédito e impulsar la Economía Popular”.

A junio de 2024, se logró consolidar un saldo de cartera de $10 billones en pequeños productores y en el propósito de avanzar hacia el cierre de brechas en los territorios, Finagro priorizó las poblaciones más vulnerables, así como a los jóvenes y mujeres rurales.