Nueva EPS convoca a prestadores de servicios para ampliar red de atención

Autor: Germán Rene Jimenez

Nueva EPS convoca a prestadores de servicios para ampliar red de atención 

Con el objetivo de brindar la mejor salud a sus afiliados en todo el país, y teniendo en cuenta que la Red de Atención es el principal vehículo para lograrlo, la Nueva EPS, quiere conocer qué oferta de servicios de salud existe (especialmente en los territorios alejados y rurales) para que sobre la base de dicha información, sumado a las necesidades en salud de los usuarios, se consolide una red de atención accesible, integral, integrada e interoperable.

“De esta forma obtener los resultados en salud que tenemos que garantizar como gestores y responsables de la salud de más de 11 millones de colombianos”, comentó el Dr. Julio Alberto Rincón Ramírez, agente interventor para la administración de NUEVA EPS, al consultarle por el estudio de mercado no vinculante que va a adelantar la entidad durante el mes de julio.

De acuerdo con el Dr. Rincón, al desarrollar este ejercicio se ampliará la oferta de red de servicios lo que permitirá mejorar la garantía de la prestación. “El fortalecimiento, ampliación, optimización y regularización de la prestación de servicios de salud nivel nacional es vital para nosotros, por lo cual es imperativo contar con una red aliada de prestadores con altos estándares de calidad que permitan a la entidad cumplir con la normatividad legal vigente que regula esta materia” puntualizó el interventor.

Estudio de mercado No vinculante

El estudio busca que todos los prestadores públicos y privados del país (tanto personas jurídicas como naturales), entre otros, puedan ofertar los servicios en salud que tienen habilitados para prestar en las diferentes zonas del país.

“Básicamente los prestadores interesados deberán contar con una infraestructura física, técnica y científica idónea, que se ajuste a las necesidades demográficas, geográficas, y poblacionales, con el fin de que se encuentren en la posibilidad de cumplir con el lleno de requisitos normativos y de políticas de contratación de NUEVA EPS” afirmó el Dr. Rincón.

Aunque son varias las premisas con las que deben trabajar los prestadores interesados, la más importante es un modelo de prestación integral orientada en lograr mejores resultados en salud y experiencia del paciente, lo más cercano al territorio del paciente y su familia, e incluir alcances, exclusiones y ruta del paciente.

Finalmente, el interventor explicó que los detalles del estudio y cómo participar en él, podrán encontrarse en la página de la entidad www.nuevaeps.co. Allí estarán dispuestos los pormenores, tiempos, requisitos y demás información de valor con relación a este estudio cuya primera etapa estará vigente hasta el 26 de julio.

 



 







 

 (El contenido de esta columna representa la opinión del autor, no la posición de ASB RADIO).