Autor: Germán Rene Jimenez
Gobierno anuncia asignación de viviendas a través de “Mi Casa Ya”
El Ministerio de Vivienda informó que está lista la resolución para que las familias compren vivienda asegurando subsidio de Mi Casa Ya hasta 24 meses antes
Según cifras de Coordenada Urbana, la participación de la vivienda de interés prioritario (VIP) en el total de viviendas de interés social iniciadas anualmente, entre 2019 y 2023, fue del 11,8 % en promedio. Esto resulta insuficiente para atender la demanda de vivienda de bajo costo, impactando a los hogares más vulnerables.
Con el propósito de cambiar este panorama y darle más dinamismo al sector constructor, el Gobierno Nacional busca promover, a través del esquema de preasignaciones, la iniciación de proyectos de vivienda de interés prioritario. Objetivo que, en efecto, contribuye a la reactivación económica del país.
“El esquema de preasignación genera mayor certeza al negocio inmobiliario y confianza dentro del proceso de adquisición de vivienda. En especial para los hogares de menores ingresos, al permitir proyectar el subsidio de Mi Casa Ya en el plan de pagos de la vivienda”, afirmó la ministra de Vivienda, Catalina Velasco.
Además, reiteró que “tener preasignado un subsidio le permite a la familia acceder al crédito, a la empresa constructora llegar al punto de equilibrio y obtener el crédito constructor; además, que haya iniciación y desarrollo de los proyectos. Esa es una gran apuesta de transformación del programa”.
En ese sentido, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, por medio de la resolución 0101 de 2024, definió los modelos operativos de asignación y preasignación del subsidio familiar de vivienda, en el marco del programa Mi Casa Ya.
Según esta resolución, los hogares podrán adquirir una vivienda nueva de interés prioritario en suelo urbano o rural, a través del nuevo modelo de preasignación. Este permite reservar el cupo de un subsidio para la posterior asignación en la vigencia en la que se proyecta la entrega del inmueble; siempre y cuando el hogar mantenga el cumplimiento de los requisitos del programa, desde la preasignación hasta la expedición del acto administrativo de asignación.
(El contenido de esta columna representa la opinión del autor, no la posición de ASB RADIO).
Más historias
Concejal Sandra Forero combate y denuncia a los “pinchallantas”
Todo un éxito el Festival Agrocultural del Maíz Seco y Fríjol, en La Culebra
Cuando baja la marea