Autor: Germán Rene Jimenez
Gobernadora de Sucre propone al Presidente Petro un gran pacto por el agua
Al proponer oficialmente ‘un pacto por el agua’ al presidente Gustavo Petro, así como a su equipo de ministros y altos funcionarios del gobierno nacional, la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, le dijo al mandatario que “en mi como gobernadora tiene una coequipera y un apoyo permanente”.
Como parte de la jornada denominada ‘Gobierno con el Pueblo’ que realizó la Presidencia de la República, la gobernadora Lucy García Montes expresó la importancia de firmar este pacto por el agua para ampliar la cobertura del consumo apto del preciado líquido en el departamento.
“Sin agua apta para consumo, nuestros indicadores de salud se deterioran. Sin agua, el desarrollo de la industria y el empleo se ve obstaculizado. Sin agua, no podremos aprovechar las oportunidades que se nos están presentando en El Golfo y La Mojana”, dijo la gobernadora García Montes.
Y agregó que “sin resolver el acceso al agua, no seremos capaces de mejorar nuestros indicadores de pobreza. Al final, señor presidente, el agua es el mayor determinante del cambio en Sucre”.
En esta primera jornada de la agenda presidencial en Sucre, también se abordaron temas como la recuperación ambiental, la contaminación de los cuerpos de agua, la entrega de tierras a comunidades campesinas y la ejecución de proyectos de desarrollo económico que permitan cerrar las brechas sociales.
Adicionalmente, la mandataria sucreña sostuvo que desde el departamento están listos también para apoyar la reforma agraria integral y los proyectos productivos que garanticen la seguridad alimentaria, no solo para Sucre sino para la región y el país.
Por su parte, las comunidades de la subregión de La Mojana clamaron al Gobierno Nacional que se ejecute el proyecto que permita lograr la solución estructural de la Mojana, que incluya la recuperación ambiental y la preservación del agua.
Este diálogo se desarrolló en la jornada ‘Acciones por la Paz y la Vida’ en el municipio de San Marcos, en el que participó la Gobernadora Lucy García Montes.
Temáticas como la recuperación ambiental, la contaminación de los cuerpos de agua, la protección de la biodiversidad, las entregas de tierra a las comunidades campesinas, la ejecución de proyectos de desarrollo económico fueron abordadas durante la jornada.
(El contenido de esta columna representa la opinión del autor, no la posición de ASB RADIO).
Más historias
Del 4 al 7 de diciembre, en Yopal se realizará “Expogenéticas”
En Colombia, 2,6 millones de jóvenes no estudian ni trabajan: Institución cubrirá el segundo semestre a nuevos matriculados
Inírida se monta en la película del cine hecho con celulares