“Falta recurso humano”: Exfiscal Mario Iguarán, sobre sistema penal oral acusatorio

Autor: Germán Rene Jimenez

“Falta recurso humano”: Exfiscal Mario Iguarán, sobre sistema penal oral acusatorio

Mario Iguarán Arana, exfiscal General de la Nación, habló con Asb Noticias sobre la realidad del Sistema Penal Oral Acusatorio que cumple 20 años de vigencia, fecha oportuna para hacer una retrospectiva y también una proyección de su funcionamiento.

“El recurso humano en cuanto a cantidad y calidad”, dijo Iguarán Aranta, al definir la situación del actual sistema, al tiempo que agregó que son insuficientes los funcionarios, especialmente investigadores que se necesitan, ya que, hoy por hoy, un investigador tiene ocho o diez fiscales, cuando lo que debe ser, es que un fiscal tenga ocho o diez investigadores.

 “Y esos fiscales tienen cargas de tres mil, o cuatro mil procesos; a qué horas entonces reciben los elementos, la información legalmente obtenida, las evidencias de un investigador o un fiscal para hacer una imputación o una acusación, si el investigador que le han asignado tiene ocho o diez jefes que le están dando órdenes de trabajo”: enfatizó.

Viceministro y Fiscal.

Al mirar hacia atrás, Iguarán Arana recordó las expectativas con las que empezó a aplicarse este sistema, inicialmente como Viceministro del Interior y de Justicia y luego como Fiscal General de la Nación, a quien le correspondió implementarlo.

“Hoy, hay que reconocer que las expectativas fueron mayores y que falta mucho por hacer después de tantos años para poder implementar el sistema como corresponde, a pesar que tiene ventajas por las que aún seguimos creyendo en él y defendiéndolo”, argumentó.

El Seminario, “Sistema Penal Acusatorio en Colombia: Luces y Sombras”, se realizará este 15 y 16 de agosto en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero, Calle 67 No. 8–32 Auditorio Piso -1.

 

   



 



 

 



 







 

 (El contenido de esta columna representa la opinión del autor, no la posición de ASB RADIO).