“Era materialmente imposible hacer la consulta en el exterior”: Registraduría Nacional del Estado Civil

 

 

 (El contenido de esta columna representa la opinión del autor, no la posición de ASB RADIO).

“Era materialmente imposible hacer la consulta en el exterior”: Registraduría Nacional del Estado Civil

Jaime Hernando Suárez, registrador delegado para el tema electoral, lamentó en @AsbNoticias que la Registraduría Nacional del Estado Civil no alcance a hacer llegar al exterior el material electoral necesario para adelantar la consulta interpartidista en la que tiene un interés particular el Pacto Histórico.

Agregó que a través de un fallo se indica que se le da la razón a la Registraduría porque los tiempos para efectos de la consulta de los partidos son cortos y fijados por el Consejo Nacional Electoral desde el año 2013 y establecen que un mes antes del día de la consulta como tal los partidos tienen plazo para retractarse o para inscribir sus candidatos.

“Solo hasta el 26 de septiembre supimos que iba a haber consultas y en ese momento dijimos al Ministerio de Hacienda que se necesitaba el presupuesto porque sí iba a haber consulta”, dijo el funcionario.

Relató que a pesar de la urgencia manifiesta y todo lo que se corrió el riesgo de no poder imprimir todo el material electoral, en este momento, todavía estamos imprimiendo y estamos a 17 días de la realización de la consulta. 

“Cuando es en el exterior ese material debe salir de Colombia al menos dos meses antes, porque al llegar a esos países hay unos trámites de aduana que son muy complejos, esos no son solo kits electorales sellados en cajas y que entren de una vez, es un gran procedimiento aduanero, extenso incluso en países cercanos y vecinos”, dijo el registrador delegado.




 (El contenido de esta columna representa la opinión del autor, no la posición de ASB RADIO).