Autor: Germán Rene Jimenez
(El contenido de esta columna representa la opinión del autor, no la posición de ASB RADIO).
Campesinos del Cauca defienden sus tierras
La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos seccional Cauca, eleva una petición de respeto a sus derechos como cultivadores de la tierra ante los gobiernos nacional, departamental y municipal por los recientes atropellos sufridos por comunidades indígenas.
Asb Noticias conoció detalles de las agresiones que sufrieron un grupo de campesinos el pasado viernes en la noche, cuando indígenas del resguardo Honduras encapuchados llegaron hasta los cambuches de los campesinos a agredirlos, intentar amarrarlos, violentar sus mujeres algunas de ellas en estado de embarazo, a cortarles la luz, e intentar sacarlos de esas tierras.
El incidente ocurrió en la vereda Murgueitio, jurisdicción del municipio de El Tambo en el Cauca, como producto de un enfrentamiento entre indígenas y campesinos que en los recientes días se ha agudizado luego que el gobierno nacional expidiera un decreto que les da a los indígenas atribuciones de autoridad territorial en predios que tradicionalmente han ocupado los campesinos.
Nilson Lizmarín, presidente de la Anuc Nacional entregó más detalles de la situación y dijo que el gobierno compró unos predios para comunidades indígenas pertenecientes a tres resguardos del municipio de Morales, situación que ellos como campesinos rechazan.
Al respecto, la dirigencia campesina argumenta que el gobierno no puede garantizar los derechos de los indígenas lesionando los derechos de los campesinos y originando un enfrentamiento de graves consecuencias entre las partes.
De la misma forma reiteraron que siguen en pie de lucha defendiendo sus territorios, insisten que no se van a retirar de allí porque son nacidos y criados en esa tierra y esperan la intervención pronta del gobierno.
Más historias
Concejal Sandra Forero combate y denuncia a los “pinchallantas”
Todo un éxito el Festival Agrocultural del Maíz Seco y Fríjol, en La Culebra
Cuando baja la marea