(El contenido de esta columna representa la opinión del autor, no la posición de ASB RADIO).
Del 4 al 7 de diciembre, en Yopal se realizará “Expogenéticas”
Expogenéticas es una iniciativa de la Secretaría de Agricultura Departamental de Casanare a la cabeza del doctor Alexis Duarte, por la gran necesidad de crear un espacio, una vitrina a todos los puristas del Departamento.
Con esta afirmación, Carlos Rueda uno de los organizadores, le cuenta por medio de @AsbNoticias al país de este anuncio realizado en el marco de Agroexpo 2025.
“En el país, Casanare es el tercer hato en población de ganado en general, también está en el top 3 de razas puras, como los puristas de nuestro departamento salen constantemente a ferias, pensamos en hacer una feria en nuestro territorio, donde somos fuertes donde tenemos una alta calidad y una alta genética”, afirma.
En el proceso de definición de la realización de la feria, luego se socializó la iniciativa con el equipo, con el comité cebuista del Casanare, se buscó un aval con Asocebú y lo consiguió al punto que la feria ya aparece en su calendario oficial.
“Todo lo anterior nos obliga a realizar una feria con unos estándares muy altos en seguridad para las personas, en comodidad y confort para los animales, con una infraestructura que nos permite garantizar todo lo anterior”, dice el organizador
Posteriormente, a la realización de la feria se unió Fedegan, y con ello, se tiene toda la institucionalidad respaldando la feria, llevan seis meses organizándola porque económicamente. también tiene un valor fuerte
Dentro de las actividades se anuncia juzgamiento, exhibición de razas, remate de ganado, jornada académica de gran interés, y con todas las alternativas para divertirse en familia con caninos, y toda la cultura de la llaneridad para que todos lleguen y se queden en el Parque Las Aguas en Yopal Casanare entre el 4 y el 7 de diciembre.
(El contenido de esta columna representa la opinión del autor, no la posición de ASB RADIO).
Más historias
En Colombia, 2,6 millones de jóvenes no estudian ni trabajan: Institución cubrirá el segundo semestre a nuevos matriculados
Inírida se monta en la película del cine hecho con celulares
Agroexpo 2025 prendió motores: 50 años del campo que impulsa a Colombia