Por temporada alta de fin de año Avianca ofrece recomendaciones a sus viajeros
De cara al inicio de temporada alta, Avianca ofrece recomendaciones a sus viajeros, con el fin de que reciban una experiencia de viaje satisfactoria.
Para agilizar los procesos previos al embarque, la aerolínea aconseja a sus pasajeros llegar con anticipación al aeropuerto: 2 horas para vuelos nacionales y 4 horas para vuelos internacionales, teniendo en cuenta la alta afluencia de viajeros en esta época, sumado a las noticias relacionadas con Migración Colombia.
De igual forma, se recomienda el uso de Biomig, el servicio de migración automatizada que permite ingresar y salir del país en menos de un minuto.
Como parte de su estrategia de protección a pasajeros, la aerolínea ha venido invirtiendo en la implementación de medidas y sistemas que le permitan hacer frente a las complejidades operacionales.
De esta forma, recientemente lanzó un sistema automático de notificaciones que le permite comunicar con anticipación cambios operacionales de tal forma que los clientes puedan hacer una buena planeación de sus viajes.
Así mismo, en las ocasiones en las que se presentan condiciones meteorológicas adversas, Avianca mantiene activas medidas como cambios de itinerario sin costo y según disponibilidad.
Para esta temporada alta, Avianca también recomienda:
- Mantenerse al tanto de las notificaciones que pueden llegar al correo y al teléfono registrados en la reserva, con información del vuelo en tiempo real.
- Planear el vuelo con anticipación y procurar tener un margen de tiempo en caso de imprevistos.
- Realizar el check-in por medio de la app o sitio web de Avianca, 24 horas antes del vuelo si se viaja hacia Estados Unidos o Canadá, y 48 horas antes para el resto de los destinos.
- Al llegar al aeropuerto, usar las máquinas automáticas para el chequeo del equipaje.
Adicionalmente, la compañía hace un llamado especial a sus usuarios para prevenir casos de estafa, realizando sus compras a través de los canales oficiales de Avianca y agencias autorizadas, investigando antes de comprar y manteniéndose informados sobre los métodos que utilizan los delincuentes para robar información, así como las medidas de protección y denuncia.
(El contenido de esta columna representa la opinión del autor, no la posición de ASB RADIO).
Más historias
Del 4 al 7 de diciembre, en Yopal se realizará “Expogenéticas”
En Colombia, 2,6 millones de jóvenes no estudian ni trabajan: Institución cubrirá el segundo semestre a nuevos matriculados
Inírida se monta en la película del cine hecho con celulares