Autor: Germán Rene Jimenez
Una nueva forma de “sanar” los efectos de los incendios en los páramos
El Fondo de Agua de Bogotá Región – Agua Somos, una plataforma que articula al sector privado, público y comunidades en pro de la seguridad hídrica y la conservación de ecosistemas, se une a la reconocida modelo y productora Belky Arizala en una iniciativa conjunta para visibilizar y sensibilizar sobre los impactos de los recientes incendios en los páramos de Santurbán y Guerrero en Cundinamarca.
En colaboración con la Alcaldía de Subachoque, Defensa Civil y otras entidades, se llevó a cabo una sesión fotográfica artística en el municipio de Subachoque en el Páramo de Guerrero. Esta iniciativa busca destacar las afectaciones en ecosistemas de alta montaña y páramo, subrayando las consecuencias tanto en la vegetación como en la biodiversidad y la regulación hídrica.
La sesión, que fue respaldada por empresas del sector privado comprometidas con la conservación ambiental, fue liderada por Belky Arizala, quien recientemente fue nombrada como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Agua de Bogotá Región – Agua Somos. Como Embajadora, Arizala contribuirá a impulsar acciones y concientizar sobre la importancia de la preservación de los recursos hídricos y la restauración de áreas afectadas por desastres ambientales.
El resultado artístico de esta colaboración se exhibirá en el IV EcoFest, que se llevará a cabo en el Centro Comercial Titán Plaza. Esta exposición tiene como objetivo principal fomentar la reflexión colectiva sobre la fragilidad de nuestros ecosistemas y la necesidad de adoptar medidas concretas para su protección.
El Fondo de Agua de Bogotá Región – Agua Somos reitera su compromiso con la gestión sostenible del agua y la conservación de la biodiversidad, trabajando de la mano con aliados estratégicos y la sociedad para construir un futuro más resiliente y equitativo.
(El contenido de esta columna representa la opinión del autor, no la posición de ASB RADIO).
Más historias
Del 4 al 7 de diciembre, en Yopal se realizará “Expogenéticas”
En Colombia, 2,6 millones de jóvenes no estudian ni trabajan: Institución cubrirá el segundo semestre a nuevos matriculados
Inírida se monta en la película del cine hecho con celulares