Autor: Germán Rene Jimenez
“No hay lugar vedado para la fuerza pública”: Mindefensa en el Cauca
“No hay lugar vedado para la Fuerza Pública, que no cederá en su propósito de desarrollar las operaciones necesarias”, enfatizó el ministro Iván Velásquez en respuesta al accionar del EMC que instrumentaliza comunidades en el norte del Cauca.
Destacó el valor de las comunidades que no se dejan instrumentalizar por estos grupos ilegales e invitó a seguir su ejemplo.
Tras un consejo de seguridad presidido por el ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez en el norte del Cauca con el fin de abordar temas como el reclutamiento forzado, la minería ilegal, la extorsión, entre otros, el jefe de la cartera hizo un llamado a las comunidades que allí habitan a que no permitan la instrumentalización por parte del Estado Mayor Central, el cual busca impedir el deber que tiene el Ejército Nacional con la protección de la población civil.
“No hay terreno vedado para la Fuerza Pública, los objetivos de acción de las Fuerzas se mantendrán y se ejecutarán, y aquí un llamado a la población a que no permitan esta instrumentalización.
Sabemos que hay comunidades que se resisten a las amenazas del Estado Mayor Central y se niegan a salir para impedir el cumplimiento del deber de parte del Ejército y a esas comunidades que con tanto valor se han negado a cumplir las órdenes ilegales, como todas las órdenes que imparten esa organización, nuestro reconocimiento”, afirmó Velásquez.
Acompañado por el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, alcaldes de los municipios del norte del departamento, la cúpula militar y de Policía, y mandos territoriales; el ministro manifestó que estas comunidades no están solas y que la Fuerza Pública prestará mayor atención para su cuidado, ya que estos casos serán presentados en el mecanismo de verificación del cese al fuego que se tiene con este grupo.
“Este mecanismo no es simplemente la presentación de hechos para una eventual verificación, sino que el mecanismo tiene que cumplir sus funciones, y no puede haber cese si no existe un mecanismo eficaz de verificación”.
(El contenido de esta columna representa la opinión del autor, no la posición de ASB RADIO).
Más historias
Concejal Sandra Forero combate y denuncia a los “pinchallantas”
Todo un éxito el Festival Agrocultural del Maíz Seco y Fríjol, en La Culebra
Cuando baja la marea